¿Por qué mi perro me lame las manos?

¿Por qué mi perro me lame las manos?

Es una de las preguntas más comunes entre los dueños de mascotas: ¿Por qué mi perro me lame las manos? Este comportamiento es frecuente en los perros, y aunque puede parecer simple o tierno, tiene varias explicaciones detrás. En este artículo actualizado al año 2024, te explicaremos por qué tu perro lo hace, qué significa en diferentes contextos, y cuándo deberías prestarle más atención a este comportamiento.

Razones principales por las que los perros lamen las manos

1. Mostrar afecto

Una de las razones más comunes por las que los perros lamen a sus dueños es para mostrar afecto. Al igual que los humanos usamos abrazos o besos para demostrar cariño, los perros utilizan el acto de lamer para crear un vínculo afectivo con su dueño. Este comportamiento tiene raíces en su naturaleza social; los perros, como animales de manada, usan el lamido para fortalecer los lazos entre ellos.

2. Comunicación y sumisión

Los perros también lamen como una forma de comunicación. Cuando un perro lame a otro o a un humano, puede estar mostrando sumisión. En el mundo canino, este acto es un símbolo de respeto hacia un miembro de mayor jerarquía en la manada. Si tu perro te lame las manos, podría estar diciéndote que te reconoce como el líder y que se siente seguro bajo tu cuidado.

3. Explorar su entorno

Los perros exploran el mundo principalmente a través de su olfato y su sentido del gusto. Si has estado tocando comida o sustancias con un aroma interesante, es probable que tu perro esté tratando de explorar y analizar esos olores. Al lamer tus manos, está recolectando información y entendiendo mejor lo que has estado haciendo.

4. Buscar atención

A veces, los perros lamen simplemente para llamar la atención. Si cuando tu perro te lame, le acaricias o le prestas atención, estará reforzando este comportamiento. Los perros rápidamente aprenden que este gesto puede generar una reacción en sus dueños, ya sea positiva (caricias) o incluso negativa (decir "no"). En ambos casos, tu perro logra captar tu atención.

5. Lamer para relajarse

Lamer es un comportamiento natural que puede proporcionarles una sensación de calma y seguridad. Para algunos perros, lamer es una forma de autoconsuelo o una manera de reducir el estrés. Es similar al comportamiento de chuparse el dedo en los niños. Si notas que tu perro lame excesivamente en momentos de ansiedad o nerviosismo, podría estar utilizando esta acción para relajarse.

¿Debería preocuparme si mi perro lame demasiado?

Lamer es un comportamiento natural en los perros, pero excesivas muestras de este comportamiento pueden ser una señal de que algo no va bien. Si tu perro lamete compulsivamente, esto podría estar asociado con ansiedad, aburrimiento o algún problema médico. En estos casos, es importante identificar la causa subyacente.

Señales a tener en cuenta:

  • Lamer en exceso áreas específicas (como sus patas): Esto podría indicar dolor, irritación en la piel o una infección.
  • Lamer objetos o superficies de manera obsesiva: Puede estar relacionado con un comportamiento compulsivo o falta de estimulación.
  • Lamer a las personas de forma insistente: Esto podría indicar que el perro busca atención constante debido a estrés o ansiedad.

Si observas que este comportamiento se intensifica o que tu perro lamete de forma excesiva sin motivo aparente, lo mejor es consultar a un veterinario o a un especialista en comportamiento canino para descartar problemas de salud o emocionales.

¿Es bueno dejar que mi perro me lama las manos?

Aunque el lamido de las manos es una forma común de mostrar cariño, es importante considerar ciertos aspectos higiénicos. Los perros suelen lamer todo tipo de objetos y superficies, lo que puede exponer sus lenguas a bacterias, virus y otros microorganismos.

Consejos para evitar problemas:

  • Lávate las manos después de que tu perro te lama para reducir el riesgo de transmisión de bacterias.
  • Si tu perro ha lamido objetos sucios o ha estado en contacto con áreas potencialmente insalubres, evita que lama directamente tu cara o heridas abiertas.

¿Cómo puedo moderar el comportamiento de lamer en mi perro?

Si el lamido de tu perro se vuelve molesto o excesivo, existen formas de redirigir este comportamiento. Aquí te damos algunos consejos:

  1. Reforzamiento positivo: Premia a tu perro cuando deje de lamer por sí solo o cuando muestre otros comportamientos deseables.
  2. Ofrece alternativas: Proporciona juguetes o mordedores para redirigir el comportamiento de lamer hacia objetos seguros y apropiados.
  3. Incrementa su actividad física y mental: El aburrimiento y la falta de estimulación mental pueden causar que un perro lama más de lo normal. Asegúrate de que tu perro esté haciendo suficiente ejercicio y esté mentalmente estimulado.
  4. Ignorar el comportamiento: Si tu perro te lame para obtener atención, intenta ignorarlo cuando lo haga, de modo que no reciba la respuesta que busca. Solo dale atención cuando muestre un comportamiento más calmado.

¿Qué dice la ciencia sobre el lamido en los perros?

El acto de lamer en los perros es parte de su comportamiento instintivo y tiene raíces evolutivas. Según estudios de comportamiento animal, los cachorros lamen a sus madres para estimular la lactancia y obtener alimento. Además, en la naturaleza, los lobos lamen a los miembros más altos en la jerarquía como una señal de sumisión y para fortalecer los lazos sociales.

Este comportamiento instintivo ha sido heredado por los perros domésticos, y aunque las razones pueden variar de perro a perro, lamer es una herramienta clave de comunicación y vínculo en su interacción con humanos y otros animales.

Conclusión

¿Por qué tu perro te lame las manos? Las razones pueden variar desde el afecto y la comunicación hasta la exploración y la búsqueda de atención. Si bien este comportamiento es común y natural, es importante monitorearlo para asegurarse de que no se vuelva excesivo o se asocie con problemas de salud.

Si el lamido es ocasional y no presenta otros problemas, simplemente puede ser una muestra de cariño de tu perro. Sin embargo, si notas que este comportamiento se vuelve compulsivo o molesto, existen métodos para redirigirlo de manera saludable.

Recuerda siempre consultar con especialistas si tienes dudas sobre el comportamiento de tu perro, ya que ellos pueden orientarte sobre si este comportamiento es normal o si requiere atención adicional.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Related blogs