Cómo Tomar la Temperatura a un Perro: Guía Completa

Cómo Tomar la Temperatura a un Perro: Guía Completa

Saber cómo tomar la temperatura a un perro es esencial para monitorear su salud. Si bien el comportamiento de tu perro puede ser un indicador clave de malestar, medir su temperatura corporal es una forma precisa de detectar fiebre u otras anomalías. En este artículo actualizado al 2024, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma segura y efectiva, y qué necesitas saber sobre la temperatura normal de tu mascota.

¿Cuál es la Temperatura Normal de un Perro?

La temperatura corporal normal de un perro se encuentra entre 38ºC y 39.2ºC (100.4°F - 102.5°F). Cualquier valor por encima o por debajo de este rango puede ser motivo de preocupación y debe ser evaluado por un veterinario.

  • Por encima de 39.5ºC: Considerada fiebre, indica que algo no está bien, posiblemente una infección.
  • Por debajo de 37.7ºC: Puede ser un signo de hipotermia, lo que también requiere atención inmediata.

¿Cuándo Deberías Tomar la Temperatura de tu Perro?

Es recomendable tomar la temperatura de tu perro si observas alguno de los siguientes síntomas:

  • Letargo o fatiga inusual
  • Pérdida de apetito
  • Escalofríos o temblores
  • Vómitos o diarrea
  • Tos o secreción nasal
  • Dificultad para respirar

Nota importante: Tomar la temperatura de tu perro debe hacerse cuando ya has identificado signos de malestar. No es necesario medirla de manera rutinaria a menos que el veterinario lo recomiende por una condición médica particular.

¿Cómo Tomar la Temperatura a un Perro?

Para medir la temperatura de un perro, existen dos métodos principales: el método rectal y el método auricular (a través del oído). A continuación, te explicamos ambos procedimientos.

Método Rectal (El Más Preciso)

El método rectal es el más preciso y es el recomendado por veterinarios para detectar fiebre u otras irregularidades en la temperatura corporal. Aunque puede parecer incómodo, es la forma más confiable de medir la temperatura de tu perro.

Lo que Necesitas:

  • Termómetro digital específico para mascotas (los termómetros humanos no siempre son precisos)
  • Lubricante a base de agua o vaselina
  • Un asistente para sujetar al perro (opcional, pero recomendable si tu perro se mueve mucho)

Pasos a Seguir:

  1. Prepara el termómetro: Asegúrate de que el termómetro esté limpio y completamente funcional. Aplica una pequeña cantidad de lubricante en la punta para facilitar su inserción.

  2. Coloca al perro en una posición cómoda: Si es posible, pide ayuda a otra persona para sujetar a tu perro en una posición de pie o acostado de lado. Es importante que el perro se sienta seguro para evitar movimientos bruscos.

  3. Inserta el termómetro: Sujeta la cola del perro hacia arriba y con cuidado introduce la punta del termómetro en el recto, aproximadamente de 2 a 3 centímetros (1 pulgada). Mantén el termómetro en su lugar hasta que suene o indique que ha tomado la medición.

  4. Lee la temperatura: Retira el termómetro con cuidado y lee la temperatura. Si está fuera del rango normal, consulta con un veterinario inmediatamente.

Método Auricular (A Través del Oído)

Este método es menos invasivo que el rectal, pero también es menos preciso. Se utiliza un termómetro infrarrojo auricular diseñado específicamente para mascotas, que mide la temperatura en el canal auditivo.

Lo que Necesitas:

  • Termómetro infrarrojo para mascotas
  • Algodones o toallitas para limpiar el oído antes de la medición

Pasos a Seguir:

  1. Prepara el termómetro: Asegúrate de que el termómetro esté limpio y en buen estado de funcionamiento.

  2. Limpia el oído del perro: Usa un algodón o toallita húmeda para limpiar suavemente el oído externo de cualquier suciedad o cera.

  3. Inserta el termómetro en el oído: Coloca con cuidado el termómetro en el canal auditivo, asegurándote de que esté en contacto con la piel. El termómetro emitirá un sonido cuando haya completado la medición.

  4. Lee la temperatura: Si la temperatura está por encima de los 39.2°C (102.5°F) o por debajo de los 38°C (100.4°F), es momento de acudir al veterinario.

¿Qué Hacer Si La Temperatura Está Fuera del Rango Normal?

  • Si tu perro tiene fiebre (temperatura superior a 39.5ºC), es posible que esté lidiando con una infección o inflamación. La fiebre es una respuesta inmunológica natural, pero una temperatura superior a 41ºC puede ser peligrosa y necesita intervención veterinaria urgente.

  • Si tu perro tiene hipotermia (temperatura inferior a 37.7ºC), debes abrigarlo inmediatamente y contactar a un veterinario. Los perros pueden sufrir hipotermia debido a la exposición prolongada al frío o por una enfermedad subyacente.

Consejos Para Tomar la Temperatura a Tu Perro Sin Estrés

Tomar la temperatura de un perro puede ser una tarea desafiante, especialmente si el perro está ansioso o asustado. A continuación, algunos consejos para hacerlo más fácil:

  1. Mantén la calma: Tu perro puede percibir tu estado de ánimo, así que mantente relajado para evitar transmitirle nerviosismo.
  2. Recompensa a tu perro: Después de tomar la temperatura, asegúrate de premiar a tu perro con su golosina favorita o un buen elogio. Esto ayudará a que asocie la experiencia con algo positivo.
  3. Hazlo rápido y con suavidad: Sé delicado pero eficiente. Cuanto más rápido completes la tarea, menos estresante será para tu mascota.

Herramientas y Productos Recomendados

Aquí algunos productos útiles que pueden facilitar la toma de temperatura de tu perro:

  • Termómetro digital para mascotas: Es el más recomendado por veterinarios por su precisión.
  • Termómetro infrarrojo auricular: Una opción no invasiva si tu perro no tolera bien el método rectal.
  • Lubricante a base de agua: Facilita la inserción del termómetro rectal sin dañar la piel de tu mascota.
Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Related blogs