Uno de los aspectos esenciales para garantizar la salud de tu perro es conocer su temperatura corporal normal y saber cómo identificar si algo está fuera de lo común. La temperatura de un perro es un indicador clave de su bienestar general y puede ayudarte a detectar enfermedades o problemas antes de que se agraven. En este artículo, actualizado para 2024, analizamos cuál es la temperatura normal de un perro, cómo medirla correctamente y qué hacer si notas anomalías.
¿Cuál es la Temperatura Normal de un Perro?
La temperatura corporal normal de un perro oscila entre los 38°C y 39.2°C. Esta cifra puede variar ligeramente según el tamaño, la edad y la raza del perro, pero en general, cualquier temperatura que se mantenga en este rango es considerada saludable.
Comparada con los humanos, la temperatura normal de los perros es un poco más alta, ya que la de los humanos generalmente está entre 36°C y 37°C.
Temperaturas Fuera del Rango Normal
- Temperatura baja (< 38°C): Puede indicar hipotermia, lo cual es peligroso y debe tratarse de inmediato.
- Temperatura alta (> 39.2°C): Puede ser un signo de fiebre o hipertermia, lo que indica que el cuerpo está reaccionando a una infección o está sobrecalentado, respectivamente.
¿Cómo Medir la Temperatura de un Perro?
Medir la temperatura de tu perro correctamente es esencial para obtener una lectura precisa. Existen varias formas de hacerlo, pero las más comunes y recomendadas incluyen los termómetros rectales y los termómetros de oído. A continuación, te mostramos cómo hacerlo de manera efectiva:
1. Termómetro Rectal
El método más preciso para medir la temperatura de un perro es el uso de un termómetro digital rectal diseñado específicamente para mascotas.
Pasos:
- Lubrica el termómetro con vaselina o un lubricante a base de agua.
- Coloca suavemente el termómetro en el recto del perro, aproximadamente 2-3 cm.
- Mantén al perro quieto y calmado mientras tomas la lectura.
- Cuando el termómetro emita un pitido, retíralo y lee la temperatura.
2. Termómetro de Oído
Este método es menos invasivo y también puede ofrecer lecturas precisas, aunque no tanto como el termómetro rectal.
Pasos:
- Coloca suavemente el termómetro en el canal auditivo del perro.
- Asegúrate de que el dispositivo esté bien posicionado antes de tomar la lectura.
- Espera a que el termómetro digital muestre la temperatura.
Nota: No se recomienda medir la temperatura de un perro tocando su nariz o el cuerpo, ya que estos métodos no son confiables para detectar fiebre o hipotermia.
Señales de Fiebre en Perros
Es importante saber que, al igual que los humanos, los perros pueden desarrollar fiebre como una respuesta a infecciones, inflamaciones o enfermedades. Sin embargo, a menudo es difícil detectarla solo observando su comportamiento.
Algunos síntomas de fiebre en los perros incluyen:
- Jadeo excesivo.
- Letargo o fatiga extrema.
- Pérdida de apetito.
- Ojos enrojecidos o vidriosos.
- Nariz seca y caliente.
- Escalofríos.
Si tu perro muestra varios de estos síntomas y su temperatura está por encima de los 39.2°C, es posible que esté experimentando fiebre y deberías consultar a un veterinario.
¿Qué Hacer si la Temperatura de tu Perro es Anormal?
Dependiendo de si tu perro tiene una temperatura alta (fiebre o hipertermia) o una temperatura baja (hipotermia), el manejo adecuado varía.
1. Fiebre o Hipertermia (Temperatura superior a 39.2°C)
Si tu perro tiene fiebre, lo mejor es llevarlo al veterinario para que determine la causa. Sin embargo, puedes seguir estas recomendaciones iniciales:
- Mantén al perro en un lugar fresco.
- Ofrécele agua fresca constantemente para evitar la deshidratación.
- No uses medicamentos humanos como el paracetamol o el ibuprofeno, ya que pueden ser tóxicos para los perros.
En el caso de la hipertermia (sobrecalentamiento), por ejemplo, por el golpe de calor, sigue estos pasos:
- Lleva a tu perro a un lugar con aire acondicionado o sombra.
- Mójalo con agua fría, pero no helada, para bajar la temperatura de su cuerpo.
- Lleva a tu perro al veterinario inmediatamente, ya que el golpe de calor es una emergencia.
2. Hipotermia (Temperatura inferior a 38°C)
La hipotermia en perros suele ocurrir cuando están expuestos a temperaturas frías durante demasiado tiempo, especialmente en razas pequeñas o de pelo corto. Si la temperatura de tu perro está por debajo de 38°C, sigue estos pasos:
- Abrígalo con mantas o ropa para perros.
- Usa una almohadilla térmica o una botella de agua caliente, pero ten cuidado de no quemarlo.
- Evita exponerlo al frío nuevamente hasta que su temperatura haya vuelto a la normalidad.
- Si la temperatura sigue bajando o no se estabiliza, acude al veterinario de inmediato.
Factores que Afectan la Temperatura de los Perros
Existen varios factores que pueden afectar la temperatura corporal de un perro, sin que necesariamente signifiquen un problema grave de salud. Estos incluyen:
- Edad: Los cachorros y los perros mayores pueden tener ligeras variaciones en su temperatura normal.
- Tamaño y raza: Las razas más grandes y las razas de trabajo suelen tener una temperatura corporal ligeramente superior en comparación con las razas pequeñas.
- Nivel de actividad: Después de hacer ejercicio o jugar, es normal que la temperatura de un perro aumente temporalmente.
- Estrés o ansiedad: El nerviosismo o situaciones de estrés pueden causar aumentos leves en la temperatura.
¿Cuándo Debes Preocuparte?
Debes preocuparte y actuar de inmediato si observas alguno de los siguientes escenarios:
- Temperatura superior a los 40°C: Esto podría ser una fiebre alta o un golpe de calor, ambas situaciones peligrosas que requieren atención veterinaria inmediata.
- Temperatura inferior a los 37°C: Podría indicar hipotermia grave, especialmente en climas fríos, y necesita tratamiento urgente.
- Síntomas persistentes de fiebre como letargo, vómitos, diarrea o pérdida del apetito junto con una temperatura alta.